Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

El barrio de La Collada

La Collada, barrio de Santianes del Agua, era el lugar por el cual atravesaba la Calzada Real que comunicaba parte del oriente de Asturias con Covadonga y Castilla. De antiguo, diligencias circulaban por el lugar, haciendo parada en la Casa de Postas que estaba ubicada en el cercano barrio de La Bobaral. La quintana de La Collada Comenzamos nuestra historia por los propietarios del lugar, la familia Rubín, allá por los años de 1830. D. Bernardo González de Soto, oriundo de San Fernando el Real de Ferrol y Dña. Mª Josefa Rodriguez de Rubín, nacida en Camuño, Salas, compraron seguramente La Collada cuando D. Bernardo, capitán de la marina Real, era destinado al servicio de Aduanas de Ribadesella y Llanes. Esta familia no era dueña solamente de La Collada, sino que también poseía fincas desde El Plaganal hasta Peme. Casa principal La familia González Rubín, constituyen la Quintana de La Collada, formada por una casa principal, unas caballerizas, un lagar industrial, unas cuadras, una er...

El clima de Santianes del Agua

Son varias las aldeas nombradas como Santianes (parroquia de Sancti Johannis ) que colorean el bello paisaje asturiano. Pero solamente una lleva el apellido “del Agua”. Esta etimología no es casual sino que obedece a que el país de los astures era conocido como el país del agua. Y en el caso de nuestra querida aldea riosellana el nombre resulta muy descriptivo, ya que el agua es parte fundamental de su clima y su paisaje. “Sancti Johannis de Stola”, como era conocida la al dea según la documentación del medievo, es el Santianes que se encuentra en la ribera del rio Sella, junto a uno de los pocos meandros de su parte baja, a 43° 2’ Norte, 5° 3′ Oeste, y a escasos 20 msnm. El pueblo está ubicado en un pequeño valle rodeado por montañas, con la principal barrera montañosa (Sierra de Escapa) hacia el sur y con el Mar Cantábrico a escasos 4 km en dirección norte. Esta ubicación favorece las lluvias orográficas. El flujo de humedad lo aporta el Cantábrico, y aunque la pr incipal barrera oro...